

Cuando vi publicada esta receta, me cautivó la foto, inmediatamente supe que tenía que intentarlo. La combinación de sabores: patata, yema de huevo líquida y trufa era muy tentadora, pero además la presentación era tan atractiva que no pude evitar usar a mis amigos de conejillos de indias y el resultado nos sorprendió a todos y creo que disfrutaron de el experimento.
La yema rebozada en tempura que se abre líquida sobre el puré de patata es todo un espectáculo para la vista y el paladar. Está tan bueno que seguro que repetiré muchas veces con la excusa de mejorar la presentación…
Ingredientes
- 8 Patatas violetas
- 4 huevos
- sal
- aceite de trufa
- harina de tempura
- agua helada
- 2 lonchas finas de bacon o 4 lascas finas de trufa
Preparación
- Separar las claras de las yemas
- Colocar las yemas por separado en un molde con forma de semiesfera o bien envueltas en papel film (previamente untado con una gota de aceite para que sea fácil quitarlo) y ponerlas en el congelador durante 2:30h.
- Cocer las patatas durante 7 min en el microondas para que no pierdan su color. Pinchar la piel para que no revienten y poner unas gotas de agua en la base del plato.
- Pelar las patatas y hacerlas puré, bien con un tenedor o con un prensa patatas, añadir un poco de sal, un chorrito de aceite oliva para poder trabajarlo bien y unas gotas de aceite de trufa al gusto.
- Dorar las tiras de bacon en el microondas
- Preparar la tempura: mezclando la harina con agua helada hasta conseguir una consistencia espesa pero cremosa
- Dar forma al puré de patatas con un aro sobre el plato en que lo vayamos a servir
- Sacar las yemas del congelador, sumergirlas en la tempura y freirlas 1 min en abundante aceite de oliva
- Colocar la yema sobre el puré de patata y colocar encima un trocito de crujiente de bacon o una lasca de trufa
Consejos
- Las claras las puedes congelar para usarlas en otras recetas
- Es importante hacer alguna prueba antes para comprobar el tiempo adecuado que has de tener las yemas en el congelador, ya que si las dejas más tiempo corres el riesgo que después quede el interior congelado en vez de líquido.
Esta receta la he visto publicada en el sorprendente blog de Fresa&pimienta.
2 Comentarios. Dejar nuevo