

Con todos los sabores y aromas del otoño en esta crema que es suave y aterciopelada, igual nos apetecerá para templar una noche fría como para quedar estupendamente como primer plato elegante en una comida familiar o con amigos y como no. Son sabores que dan calor de hogar.
Ingredientes
- 200 gr cebolla cortada a cuartos
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 500 gr de patatas
- 50 gr de setas deshidratadas variadas
- sal
- pimienta negra
- nata liquida para adornar (opcional)
- 500 cc de agua
Preparación tradicional
- Poner a hidratar las setas en 500 cc de agua durante un mínimo de 30 minutos
- En una cazuela echar el aceite, las cebollas cortadas en juliana y el diente de ajo en láminas
- Sofreír durante 5 minutos
- Añadir las patatas cortadas y las setas escurridas. Rehogar durante 3 minutos removiendo para que se mezclen bien los sabores
- Añadir todo el agua en el que hemos remojado las setas, salpimentar y dejar cocer a fuego medio y casi tapado del todo durante 15 minutos
- Dejar que baje un poco la temperatura (para evitar quemaduras) y triturar
- Servir y para decorar poner crema de leche en un biberón pequeño, hacer un pequeño dibujo en forma de espiral y con un palillo dibujar pequeñas lineas desde dibujo hacia el borde del plato.
Preparación Thermomix
- Poner las setas deshidratadas en remojo con 500 cc de agua durante como mínimo 30 minutos
- Poner en el vaso la cebolla cortada a cuartos junto con el diente de ajo y el aceite
- Trocear 6 segundos velocidad 5
- Sofreir durante 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1
- Mientras pelar y cortar las patatas
- Añadir al vaso las patatas y las setas. Rehogar durante 3 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara
- Ahora ya podemos añadir el agua en la que hemos remojado las setas, la sal y la pimienta y dejar cocer durante 15 minutos, temperatura 100, velocidad 1
- Una vez finalizado dejamos que baje un poco la temperatura para poder triturar la crema sin riesgo de quemarnos con alguna salpicadura.
- Triturar 1 minuto, velocidad 10
- Servir y para decorar poner crema de leche en un biberón pequeño, hacer un pequeño dibujo en forma de espiral y con un palillo dibujar pequeñas lineas desde el dibujo hacia el borde del plato.
Esta crema es tan suave y deliciosa que creo que la incluiré como entrante en vasito de chupito en alguno de los menús de estas Navidades.
Esta receta la vi en Neus cocinando con Thermomix