

Los arroces son una debilidad en nuestra casa: caldosos, en paella, al horno, risotto…
Al horno es una manera fácil de obtener resultados excelentes y mucho más sencillo de controlar que, por ejemplo, una paella. El resultado es un arroz suelto y lleno de sabor.
Hoy os traigo la versión valenciana, pero iré publicando otras combinaciones igualmente sabrosas.
Ingredientes
- 400 gr. de costilla de cerdo adobada y cortada en trozos pequeños
- 1 muslo de confit de pato
- 1 morcilla de cebolla
- 1 tomate raf para cortar en rodajas
- 1 bote de garbanzos pequeño
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 cabeza de ajos
- 1 cucharada de salsa de tomate
- 1 cucharada de pulpa de pimiento choricero
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 150 gr. de guisantes frescos
- 400 gr. de arroz + 100gr. para repetir
- 2 l de caldo de ave
Preparación
- Elegir una cazuela que pueda ir al horno
- Dorar la costilla de cerdo
- Cortar la cebolla en brunoise (trocitos pequeños) y añadir a la cazuela, cuando la cebolla empiece a tomar color, añadir el pimiento cortado también pequeño.
- Sofreír lentamente durante 15 minutos
- Añadir los tallos de los espárragos cortados pequeños y reservar las puntas
- Añadir el tomate y continuar sofriendo durante 10 minutos más
- Poner el caldo a hervir y mantenerlo caliente
- Añadir al sofrito la carne de pimiento choricero, remover 1 minuto
- Pre-calentar el horno a 200º
- Por último, agregar el arroz y sofreír durante 3 ó 4 minutos o hasta que veamos que se ha empapado del sofrito.
- Distribuir en la cazuela de manera uniforme el arroz y poner en el centro una cabeza de ajos entera, la morcilla cortada a rodajas, el pato desmenuzado, las rodajas de tomate, los garbanzos y las puntas de los espárragos.
- Mojar con el caldo hirviendo. La proporción ha de ser doble de caldo que de arroz pero teniendo siempre un poco más de caldo caliente de reserva por si hay que añadir al final.
- Meter la cazuela en el horno durante 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, añadir los guisantes, comprobar el punto de sal y dejar en el horno 8 minutos más comprobando si necesitamos añadir algo más de caldo pero teniendo en cuenta que el resultado ha de ser de un arroz seco.
- Después de 18 minutos en el horno, sacar la cazuela y probar el punto del arroz, si le falta algún un poquito, dejarlo reposar un par de minutos tapado con un trapo.
Aunque cueste reprimirse, está más sabroso tibio que muy caliente pero es muy difícil esperar sin probar…
Que disfuteis!!!
3 Comentarios. Dejar nuevo