

Ahora que empieza a hacer buen tiempo y nos apetece más estar al aire libre o quedar con los amigos, volvemos con una receta de esas que nos gustan tanto, porque es absolutamente deliciosa, original, tiene muy buena presencia en el plato y además se hace casi sola, el horno trabaja por ti mientras que tu te dedicas a tus otras cosas.
No dejes de probarla y compartirla, ya me dirás…
Ingredientes:
- 4 pechugas de pollo deshuesadas
- 200 gr. de espinacas
- 2 dientes de ajo
- 3-4 cucharadas de queso ricotta
- queso parmesano al gusto
- queso mozzarella al gusto
- 8-12 cucharadas de una buena salsa de tomate
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Preparación:
- Abrir las pechugas de pollo como si fuese un libro y salpimentar.
- Precalentar el horno a 180º durante 10 minutos.
- Poner en una sartén los dientes de ajo picados con un poco de aceite y dejar dorar suavemente.
- Añadir las espinacas, salpimentar y saltear 7 minutos, incorporar el queso ricotta y dejar que funda y se integre con las espinacas.
- Rellenar el interior de las pechugas con la mezcla de espinacas y ricotta, espolvorear la mezca de espinacas con un poco de parmesano al gusto y cerrar con un palillo para que el relleno no se salga al calentarse.
- Colocar las pechugas rellenas en una bandeja e introducir en el horno durante 25 minutos
- Pasado este tiempo, sacar la bandeja de poner un par o tres de cucharadas de una buena salsa de tomate encima de cada pechuga ( según el tamaño de las pechugas) y cubrir con la mozzarella.
- Volver a introducir en el horno durante 7-10 minutos o hasta que el queso esté bien fundido.
- Sacar del horno, quitar el palillo y disfrutar de esta delicia
La idea de esta receta la vi en Canal Cocina, blogueros cocineros, Isasaweiss
8 Comentarios. Dejar nuevo
Que cosa más rica!!!, tiene una pinta estupenda!!! Esta receta la voy a poner en práctica!
Ya me dirás!!!
Un beso
MOLT BONA PINTA…HO PROBAREM A CASA !!!
Que be!!!! hummmm….!!!!
jo també ho probarè…. M´agrada que tornis a escriure al bloggg. Petonets
Muy buena, pero difícil será encontrar esta receta en Florencia (un poco como los calamares a la romana que en Roma nunca se han visto) ; ) Un abrazo Alicia
Jajaja, tienes razón…
Encantada de verte por aquí aunque todavía me gustaría más volver a asistir a uno de esos fantásticos talleres que impartes.
Un abrazo
Molt bona pinta!!
Ho farè